¿Qué es la dilatación en el parto?
El trabajo de parto, puede durar horas y varía en cada mujer.
La actividad física en la mujer, sin duda, representa la primera razón por la que un trabajo de parto puede hacerse más fácil y rápido, pero, existen además otras condiciones asociadas como: ser primeriza, tener alguna condición de estrechez pélvica diagnosticada medicamente.
Cuando la mujer está embarazada, ha de contar con una atención médica regular (mensual), con las debidas orientaciones, a fin de lograr preparar para el parto o cesárea, en caso de ser parto, es importante instruir de consejos acerca de como dilatar rápido.
Le invitamos a conocer más acerca de este interesante tema.
¿Qué es la dilatación en el parto?
Se entiendo por dilatación, al ensanchamiento del cuello uterino al momento próximo del alumbramiento.
En la medida que actúan las contracciones del útero, se va estirando más el mismo, hasta el punto de borrarse totalmente esto, es lo que dará como resultado una mejor posibilidad de salida del bebé, cabeza y cuerpo respectivamente.
El proceso de dilatación, va acompañado de una serie de síntomas físicos que la mujer experimenta de diversas formas, por ejemplo: dolencia en la espalda baja, dolor en el vientre, malestar de indigestión, sensación de evacuar entre otras.
Una perspectiva de la dilatación en el parto
Bajo en enfoque de parto humanizado, la filosofía que se respeta y aplica, es la que centra en el proceso natural de la mujer.
El respeto a la naturaleza salvaje y milenaria de la mujer, es una premisa que sustenta que no existe procedimiento químico que sea aplicable en este tiempo a la mujer durante su trabajo de parto.
La mujer, en este sentido, está dotada biológicamente para la concepción y parto natural.
En tal sentido químicos como pitocin u otras formas de oxitocinas, no están permitidos, por la afección neurológica que han demostrado estudios médicos en los niños y sus consecuencias progresivas para su desarrollo.
La idea será instruir, educar y fomentar la liberación de la oxitocina de manera natural.
Hábitos de vida saludables que favorecen la dilatación en el parto
- Relaciones sexuales
La primera recomendación médica (a menos que existan razones de reposo médico sexual estricto), es mantener relaciones sexuales en todas las etapas del embarazo, pero aún más, en el último trimestre.
Esta práctica, obliga a preparar al canal vaginal para que se esparza de forma natural, además de los altos niveles de oxitocina que se produce al momento de la intimidad.
Al momento del parto, el cerebro vinculará tan sensación de ensanchamiento del canal vaginal, con el placer de hecho, hay así se definen los partos orgásmicos.
- Ejercitación física
Cuando la mujer es activa físicamente, ha de saber que podrá tener mayor flexibilidad corporal, así como estar mejor preparada para enfrentar las horas de parto que hayan de esperarle.
Una mujer físicamente ejercitada, tiene no solo mayor flexibilidad, sino elasticidad, tonificación de su musculatura aductora y pélvica.
- Recibir cursos para partos humanizados, profilácticos u afines
Traer un hijo al mundo, implica prepararse; así como existen las escuelas para padres y demás formaciones para la vida personal entre otras; existen formaciones para el trabajo de parto.
Este enfoque, se sustenta en la promoción del parto como un arte de vida y el disfrute pleno y consciente de la posibilidad de ser tránsitos para la vida.
Una formación que bien, rendirá frutos vivir.
El borramiento del cuello del útero debe ser del 100?% y la dilatación debe ser de 10 cm antes del parto vaginal
- Mantén relaciones sexuales. Es uno de los mejores remedios caseros para dilatardurante la labor de parto. …
- Haz ejercicio para dilatarmás. …
- Estimula tu producción de oxitocina. …
- Posturas para dilatarmás en el parto.