Ejercicios básicos de pilates para mejorar la postura

Por qué practicar Pilates?

Joseph Pilates desarrolló esta disciplina de ejercicios mente-cuerpo a principios del siglo XX. La palabra “pilates” proviene del latín “pilus”, que significa “cabello”, ya que Pilates notó que el cabello de sus alumnos se volvió más grueso y fuerte debido a sus entrenamientos. El objetivo principal de Pilates es mejorar la fuerza, flexibilidad, salud cardiovascular, claridad mental y conciencia corporal a través de la respiración y los movimientos controlados.

 

Ejercicios para mejorar la postura

Vamos a ver algunos ejercicios de pilates que mejoran la movilidad de nuestro cuerpo y la postura.

Si tienes problemas de dolor en la espalda o en las articulaciones, o simplemente deseas mejorar tu postura, entonces el Pilates es una buena opción para ti. Esta práctica se centra en el fortalecimiento de los músculos y en mejorar la movilidad y la postura. Los beneficios para la salud que se obtienen de practicar Pilates son muchos y, a continuación, veremos algunos ejercicios de pilates que nos ayudarán a hacer una reeducación postural.

La plancha abdominal: esta técnica se realiza tumbado boca abajo, con las manos extendidas a los lados del cuerpo. Levanta el tronco y las piernas del suelo, y mantién esta posición durante unos segundos. De esta manera, se fortalecen los músculos del core que son los que mantienen el cuerpo en posición recta.

El Puente: se hace tumbado boca abajo, con las rodillas flexionadas y los pies apoyados en el suelo. Levanta el tronco y las nalgas del suelo, y mantén esta posición durante unos segundos. De esta manera, se fortalecen los músculos del core que son los que mantienen el cuerpo en posición recta.

La torsión de columna: se realiza sentado en el suelo con las rodillas flexionadas y los pies apoyados en el suelo. Se coloca una pelota de pilates entre las rodillas y se apoya la espalda contra una estera de pilates. Se gira hacia la derecha hasta que la pelota toque el suelo, y luego hacia la izquierda hasta que la pelota toque el suelo. Esto ayuda a mejorar la movilidad de la columna vertebral, fortalecer los músculos del core, estirar los músculos de la espalda y mejorar la postura.

Movimiento de cadera: el movimiento de cadera es otro ejercicio de Pilates que se enfoca en la movilidad de las caderas. Se realiza acostado boca abajo, con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el piso. Después, eleve una de sus piernas del suelo y gire la cadera hacia un lado. Luego, regrese a la posición inicial. Este ejercicio es muy benéfico para la movilidad de las caderas, ya que ayuda a estirar y fortalecer los músculos que las rodean.

Espero que os sea de utilidad estos ejercicios y recuerden que lo mejor es que nos ayude un profesional, para asegurar que hacemos correctamente y de la forma más eficaz los ejercicios.