4 consejos para tener un hijo inteligente

No hay padres en este mundo que no quieran un hijo inteligente. Sin embargo, es bueno saber que si desea tener un hijo inteligente, la “preparación” debe comenzar desde la vida intrauterina.
A un niño inteligente se le responde inteligentemente
No solo la forma en que le hablas a tu hijo influye en el desarrollo de sus habilidades intelectuales, sino también la forma en que lo escuchas y le respondes. Hasta hace poco, los padres eran bombardeados con información sobre ciertos juguetes que son excelentes para el desarrollo cerebral del niño. Sin embargo, parece que las interacciones con los padres son mucho más importantes que los juguetes. Las curiosidades de los niños deben despertarse y satisfacerse mediante juegos, discusiones, paseos, excursiones, etc. con padres.
Un niño inteligente escucha música de calidad
La música relaja el cuerpo y la mente. Y lo que se sospechaba desde hace mucho tiempo ha sido confirmado por los estudios: la música ayuda a los niños a calmarse y desarrollarse armónicamente desde el punto de vista intelectual. La música es un estimulante cerebral y los mejores resultados en la escuela los obtienen los niños que han escuchado música clásica.
Un niño inteligente juega de forma inteligente
Los niños aprenden jugando. Jugar activa millones de nervios en el cerebro que contribuyen a un desarrollo armónico desde el punto de vista intelectual. Tan pronto como el bebé cumpla 2 meses, puede comenzar con el Juego de niñas. Siéntate frente al niño y haz todo tipo de trucos: saca la lengua, arruga la nariz, abre la boca, cierra los ojos. Poco a poco, el niño comenzará a imitarte. Y cuando haga una mueca, haz lo mismo que él. A los bebés les encanta la mímica, y las expresiones faciales son la forma de entretenimiento más adecuada para los bebés de 2 meses.
A partir de los 4 meses están indicados los juegos que hacen todo tipo de sonidos al agitar, golpear, tocar. También están indicados juguetes con diferentes texturas, para que los dedos del bebé empiecen a sentir algo duro, algo blando, algo áspero, algo suave, etc.
Los niños inteligentes tienen juguetes inteligentes
Los juguetes caros no son importantes para los niños. Ni siquiera se dan cuenta si un juguete es caro o barato, para los niños un juguete ingenioso es aquel que estimula todos sus sentidos y que juegan con sus padres. En el primer año de vida de los niños, hay teléfonos, espejos (que no se rompen), cubos o peluches de colores contrastantes, juguetes con estampados de cuadrados o círculos de colores fuertes, libros con diferentes texturas, cubos y pelotas.