Valdivia innova sus métodos de contratación de personal para el sector turismo

El sector turístico es uno de los más importantes para la economía de Valdivia, una ciudad ubicada en la Región de Los Ríos, al sur de Chile. Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Valdivia recibió más de 1,2 millones de visitantes en 2022, lo que la convierte en el tercer destino más visitado del país, después de Santiago y Viña del Mar. Sin embargo, la pandemia de COVID-19 ha afectado gravemente a este sector, provocando una caída del 86% en las pernoctaciones en establecimientos turísticos en 2020.

Ante esta situación, las empresas turísticas de Valdivia han buscado innovar y adaptarse a las nuevas demandas y desafíos del mercado laboral, especialmente en lo que respecta a la contratación y retención de personal cualificado. Una de las estrategias que ha cobrado fuerza en los últimos meses es el uso del video currículum como herramienta para atraer y evaluar a los candidatos que postulan a los diferentes puestos de trabajo relacionados con el turismo.

Por qué el video currículum es útil para el sector turístico

El video currículum es una presentación audiovisual y resumida de la trayectoria profesional y las habilidades de un candidato, con una duración de entre 1 y 3 minutos. A diferencia del currículum tradicional escrito, este formato permite mostrar la personalidad, la creatividad y la comunicación del postulante, así como su dominio de idiomas, su buena presencia y su actitud positiva. Estas son algunas de las competencias más valoradas por las empresas turísticas, que buscan ofrecer un servicio de calidad y satisfacer las expectativas de los clientes.

Además, el video currículum facilita el proceso de reclutamiento y selección, ya que permite ahorrar tiempo y dinero, evitar la burocracia y acceder a una mayor cantidad y diversidad de candidatos. Así lo explica Yuvi Shmul, CEO y fundador de Cazvid, una plataforma gratuita que permite publicar y ver ofertas de trabajo y currículums en formato video. “Cazvid es una forma fácil y rápida de conectar a empleadores y candidatos para vacantes de hotelería, gastronomía, atención al público, traductores o personal bilingüe. Estos trabajos requieren habilidades prácticas y actitud positiva. Por eso, Cazvid ofrece una alternativa más dinámica y efectiva que los sitios web o las redes sociales convencionales para buscar trabajo o trabajadores”.

¿Qué tipo de empresas o perfiles utilizan el video currículum en Valdivia?

El video currículum se ha convertido en una tendencia en Valdivia, especialmente entre las empresas que ofrecen servicios turísticos como alojamiento, alimentación, transporte, recreación o guía. Estas empresas necesitan contratar personal con capacidades para atender al público, resolver problemas, trabajar en equipo y adaptarse a diferentes situaciones. Algunos ejemplos son los recepcionistas, los camareros, los cocineros, los conductores, los animadores o los guías turísticos.

También hay perfiles profesionales que se benefician del uso del video currículum para mostrar su portafolio de trabajos audiovisuales o creativos. Estos son los casos de los fotógrafos, los videógrafos, los diseñadores gráficos o los artistas que ofrecen sus servicios a las empresas o a los turistas que visitan Valdivia.

¿Cómo hacer un buen video currículum para el sector turístico?

Para hacer un video currículum para el sector turístico se deben tener en cuenta algunos consejos básicos:

  • Planificar el contenido: antes de grabar el video se debe definir el objetivo, el público al que se dirige y el mensaje que se quiere transmitir. Se recomienda hacer un guion con las ideas principales y ensayar previamente.
  • Cuidar la forma: se debe elegir un lugar tranquilo, con buena iluminación y sonido. Se debe vestir adecuadamente según el puesto al que se postula y mirar a la cámara con confianza. Se debe hablar con claridad, fluidez y entusiasmo, evitando los muletillas y los gestos excesivos.
  • Ser breve y concreto: se debe respetar el tiempo establecido, que suele ser de entre 1 y 3 minutos. Se debe evitar repetir información o divagar. Se debe destacar lo más relevante de la trayectoria profesional y las habilidades relacionadas con el puesto al que se postula.
  • Ser original y creativo: se debe aprovechar el formato audiovisual para mostrar la personalidad y la creatividad del candidato. Se puede utilizar algún recurso que llame la atención, como una música, una imagen o un efecto. Se debe evitar copiar o imitar a otros candidatos.
  • Revisar y compartir el video: antes de enviar el video se debe revisar que no tenga errores técnicos o de contenido. Se debe elegir una plataforma adecuada para compartirlo, como Cazvid, que permite publicar y ver ofertas de trabajo y currículums en formato video de forma gratuita y segura.

El video currículum es una herramienta innovadora que puede ayudar a las empresas turísticas de Valdivia a encontrar y retener el talento que necesitan para ofrecer un servicio de calidad y competitivo. Asimismo, puede ayudar a los candidatos a destacar sobre el resto y a demostrar sus competencias y su potencial. Por eso, cada vez más empresas y profesionales del sector turístico apuestan por el video currículum como método de contratación.