Seguros de caza: analizando compañías

seguros de caza

. Cada fin de semana, miles de cazadores y pescadores recorren los campos, ríos y mares del país para disfrutar de sus pasiones. Por eso, es importante tener seguros de caza.

De acuerdo con el tipo específico de práctica que se realiza y los componentes que se utilizan, la industria aseguradora ha brindado un número importante de seguro de caza barato para determinadas actividades.

Seguros de Caza

En España existen más de 850.000 licencias para la caza. Esta es una práctica en la que el uso de armas puede resultar en lesiones o provocar un accidente grave. Por lo tanto, es fundamental contar con una buena protección de seguros que cubra todos los riesgos potenciales.

¿Qué cubren los seguros de Caza?

seguros de caza

La cobertura de seguro básica de una póliza de responsabilidad civil es la de daños a terceros, que cubre los daños corporales causados a otra persona. Otra opción es contratar garantías adicionales como:

  • Daños materiales causados por terceros, que frecuentemente cubren también fianzas y costas judiciales.
  • Daños propios, que incluyen los accidentes sufridos durante la práctica de la caza. Así como los que pueden ocurrir si una persona se desplaza de su lugar de residencia a los lugares de caza.
  • Asistencia a accidentados que les facilita el traslado a un hospital.
  • Defensa jurídica por reclamaciones de daños e injusticias, así como defensa penal de los asegurados.

También hay otras coberturas menos comunes, como: compensación por armas perdidas, caza internacional, protección de perros de caza y cobertura para competiciones.

¿Es el seguro de caza obligatorio?

Para ejercer esta actividad, todo cazador debe contar con un seguro obligatorio de Responsabilidad Civil. Este debe cubrir las lesiones corporales provocadas por un disparo no intencionado. Además de las lesiones sufridas en reposo durante la caza.

Esta política debe llevarse en todo momento. Sólo se incluyen las lesiones corporales a terceros con un límite de 90.151, 82 euros por víctima. En este se excluyen los daños materiales. No se concederá ninguna licencia de caza sin la contratación previa de este tipo de póliza.

Dar de baja el seguro de Caza

Para cancelar tú seguro de caza, ponte en contacto con tu aseguradora al menos un mes antes de que expire tu contrato.

La comunicación con su empresa debe hacerse por escrito para que la hora y la fecha sean completamente seguras.

Solo necesitas seguir estos pasos para bajar tu seguro de caza:

  • Verifica la fecha de vencimiento: Lo encontrarás en tu póliza y suele ocurrir un año después de la firma del contrato de seguro.
  • Comuníquese con el asegurador solo por correspondencia escrita: Por lo tanto, la fecha y la hora en que se puso en contacto con nosotros serán claras.
  • Indica porqué te quieres dar de baja: Debe proporcionar los datos del registrador de datos y el número de póliza de seguro para cancelar.
  • Hacer un nuevo contrato de seguro de caza: El contrato del seguro de responsabilidad civil es obligatorio, debiendo además aportar con él la justificación del pago del seguro.

Seguros de caza para perros

¿Están incluidos los perros de caza en el seguro de caza? La respuesta no es única y dependerá de la aseguradora y las coberturas que ofrezca.

En general, aunque el precio será muy asequible, necesitaremos añadir una protección adicional a los perros. Se pueden incluir a los animales en el seguro de caza por $5 o $10 al año.

Más de dos millones de perros de caza están expuestos a riesgos en España. Los más frecuentes son los que tienen como resultado armas de fuego. Además del lugar donde se desarrolla la actividad y los encuentros con animales de caza, especialmente de caza mayor. Se debe obtener una póliza de seguro de perros de caza. Esto especialmente si no quiere sufrir a causa de su animal de compañía.