ecoHUB: Sostenibilidad y medioambiente para arquitectos, paisajistas y profesionales de la jardinería

 

Según el último estudio de ‘Green Future Index 2022’, España ocupa el puesto número 13 de los países con un futuro más verde. Cada vez son más las empresas que apuestan por proyectos sostenibles. De ahí nace el ecoHUB center, un espacio de trabajo multidisciplinar para realizar proyectos dentro del marco del paisajismo, Bioconstrucción, diseño de jardines, etc. En plena naturaleza de Cabrera del Mar, se ha convertido en un epicentro de trabajo colaborativo para arquitectos, paisajistas y profesionales de la jardinería.

Una de las misiones del ecoHUB es encontrar soluciones a través de la tecnología para mejorar la calidad de vida de las personas de una forma ecológica. Por ello, el espacio cuenta con cuatro áreas: tecnología, eventos, Bioconstrucción y paisajismo.

Además, dispone de una exposición permanente donde encontrarás a las empresas que son referentes dentro del sector de la tecnología, Bioconstrucción y paisajismo: Solsulet, Ca2L Lighting Projects, 9habitat, Loxone, Verdtical, Green Nest House o WES Wood Engineering System. Todas ellas llevan a cabo proyectos con una misma finalidad: la sostenibilidad.

Añadir y no quitar

Desde hace un par de años, se ha puesto en boca de todos un nuevo concepto: el paisajismo inteligente. Este nace con el fin de diseñar un espacio donde se añada y no se quite. Un lugar donde, reduciendo sus costes, surja una zona armónica para su propietario.

Para poder definir a un área como un ‘espacio verde inteligente’, esta tiene que dejar un impacto positivo local de repercusión global, respetando a la naturaleza que le rodea y dotando de espacios verdes a las ciudades.

Así, gracias profesionales del sector que llevan por bandera la sostenibilidad, España rozó en 2021 el 50% de producción mediante energías renovables.

Sin embargo, pese al auge de este tipo de proyectos, es difícil conocer expertos con unos conocimientos tan específicos dentro de este ámbito de construcción. Por ello, ecoHUB cuenta con cursos, conferencias y tallares prácticos de la mano de los mejores profesionales del sector para dotar de conocimiento a los profesionales comprometidos con la causa.

Cada vez podemos encontrarnos más ciudades verdes por todos los rincones del mundo. Instituciones y empresas ya se han comprometido con el medio ambiente y el ahorro energético en sus instalaciones. Así, ecoHUB se convierte en líder del concepto de jardinería inteligente y de paisajismo del futuro.

Además, desde un punto de vista ecológico, los profesionales han descubierto que estos diseños ayudan a preservar la biodiversidad de la zona.

Los pilares del ecoHUB

ecoHUB nace para ayudar a los proyectos de los profesionales a convivir con la naturaleza. Por ello, el proyecto está arraigado a tres valores que lo hacen posible.

En primer lugar, potencia el desarrollo de nuevas técnicas y soluciones sostenibles, innovando en el proceso de construcción.

Así, desde ecoHUB fomentan la honestidad, la transparencia, libertad y excelencia en cada proyecto que llevan a cabo.

Comprometidos con el medio ambiente y la sociedad, promueve y practica una actitud sostenible y comprometida con el entorno.

ecoHUB da la bienvenida a todos aquellos profesionales que quieran formar parte de sus Partners. Abre sus puertas para trabajar junto a otros especialistas. Ya puedes planificar tu visita para conocerlos y descubrir lo que te puede ofrecer como profesional.

 

Si eres un profesional del sector y te gustaría colaborar con ecoHUB

Contáctanos

+34 937 566 098