Decisiones informadas en la contratación de personal: el poder del video como herramienta para reclutadores
Actualmente, las empresas se enfrentan al desafío de seleccionar y contratar al mejor talento humano disponible en un contexto marcado por la incertidumbre y la crisis de empleabilidad que generó la pandemia. La transformación digital ha impactado en todos los sectores y la gestión de recursos humanos no es ni será la excepción. En este escenario, surge una herramienta que ha cambiado la forma en que los reclutadores evalúan a los candidatos: el video. A través de currículums en formato video, o videos de presentación laboral, los reclutadores pueden obtener una visión más profunda y completa de los candidatos, lo que permite complementar información adicional importante, que no suele verse en los currículums tradicionales.
El video, en un tiempo de dinámicas empresariales intensas y con poco margen de tiempo para dedicarse a largos procesos de reclutamiento, representa una harramienta útil para que los gerentes de recursos humanos tomen decisiones más informadas en el proceso de contratación de personal.
El mercado laboral 4.0 y la necesidad de herramientas multimedia
El mercado laboral en América Latina se encuentra inmerso en una transformación profunda. La llegada de la era digital y la adopción de nuevas tecnologías han dado lugar a la denominada “economía digital”, donde las habilidades técnicas y digitales son cada vez más valoradas por las empresas. Además, se espera que el mercado laboral 4.0 se caracterice por la flexibilidad, la movilidad y la adaptabilidad de los trabajadores.
En consecuencia, las empresas se encuentran a diario ante la complejidad de identificar a los candidatos que mejor se adapten a las necesidades cambiantes de sus organizaciones. Para lograrlo, es esencial contar con herramientas que permitan una evaluación más completa de sus futuros trabajadores, más allá de lo que pueda ofrecer un currículum tradicional o una entrevista en persona.
El poder del video en la contratación de personal
El video se ha convertido en una herramienta poderosa para los reclutadores en la búsqueda de talento humano. A través de grabaciones en video, los candidatos pueden presentarse de manera más personal y mostrar el tipo de aspectos fundamentales que las empresas necesitan para tomar decisiones informadas: actitud, imagen, habilidades blandas, impresión dominante, y competencias técnicas de una manera más efectiva. Además, los reclutadores pueden evaluar la capacidad de los candidatos para adaptarse al entorno laboral, su habilidad para trabajar en equipo y su capacidad para resolver problemas, entre otros aspectos clave.
El video también permite a los reclutadores evaluar las habilidades de presentación y comunicación de los candidatos, que son cada vez más importantes en el entorno laboral actual. Las empresas buscan profesionales capaces de comunicarse de manera efectiva y persuasiva, tanto internamente como con clientes y socios comerciales. El video brinda a los reclutadores una muestra más auténtica estas destrezas en los candidatos.
El hecho de que un reclutador o director de recursos humanos “conozca” de un modo preliminar a la persona que se postula, incluso antes de leer su hoja de vida o realizar una entrevista personal, constituye para la empresa un ahorro de tiempo considerable. En principio, resulta una ventaja desde todo punto de vista que los reclutadores puedan apreciar cómo se expresa el candidato, si su vocabulario es coherente con su experiencia, formación o conocimientos técnicos o teóricos. En este caso, el video currículum se convierte también en una herramienta de filtrado, porque verifica de modo panóptico si lo escrito en la hoja de vida es cónsono con la forma de decirlo.
El caso de Cazvid
Partiendo de las necesidades anteriores, la aplicación móvil Cazvid ha surgido como una solución innovadora para ayudar a los directores de recursos humanos a tomar decisiones más informadas en la búsqueda y contratación de talento humano. Cazvid ofrece a las empresas un reservorio gratuito de video de presentación laboral, donde pueden observar un número considerable de candidatos, interactuar con ellos, conectar y concertar entrevistas.
Los reclutadores pueden acceder a los videos de los candidatos y evaluar su adecuación al puesto y el tipo de habilidades que no encontrarán en una hoja de vida escrita. La App de Cazvid ofrece herramientas adicionales, como la posibilidad de realizar anuncios de trabajo también en formato video, para que los candidatos tengan una idea del perfil que solicitan y la cultura organizacional de las empresas.
La aplicación de Cazvid se ha convertido en una aliada para los reclutadores en América Latina, ya que ha permitido superar las limitaciones de tiempo y espacio, ampliar su alcance y tomar decisiones más informadas. Al utilizar el video como herramienta de evaluación, los reclutadores pueden identificar con mayor precisión a los candidatos que se ajusten a las necesidades específicas de las vacantes disponibles.
Cazvid cuenta actualmente con más de 150 mil usuarios activos, entre empresas empleadoras y candidatos. La creatividad, la capacidad de registro audiovisual, la forma de realizar estos videos, quedan de parte del usuario, y, para el caso de los candidatos, representa una ventaja a la hora de competir con otros aspirantes.
Conclusión
En el mercado laboral actual, donde la transformación digital y la evolución de la industria 4.0 son realidades, las empresas deben adaptarse y utilizar herramientas que les permitan tomar decisiones informadas en la contratación de personal. El video ha demostrado ser un componente beneficioso y práctico para evaluar a los candidatos de manera más completa y precisa.
En este sentido, Cazvid es un ejemplo destacado de cómo las herramientas multimedia, como las grabaciones en video, pueden ayudar a los reclutadores a seleccionar al talento humano adecuado para sus organizaciones. Al aprovechar el poder del video, los reclutadores en América Latina pueden mejorar la eficiencia y efectividad de sus procesos de contratación, garantizando la selección de los mejores candidatos en un entorno laboral en constante cambio.
Dano Linares
Prensa Cazvid
dano@cazvid.com