¿Cómo enseñar a un niño a jugar de forma independiente?

A menudo sucede que los padres, cuando cuidan a un niño pequeño, dedican todo su tiempo a él, entregándose a sí mismos. Sin embargo, todos necesitan descanso y relajación. Por esta razón, los papás suelen desear encontrar el juguete “perfecto” que el niño pequeño quiera jugar solo.

¿Cómo enseñar a un niño a jugar de forma independiente? Intentaremos responder a esta pregunta en este artículo.

¿Cómo enseñar a un niño a jugar de forma independiente?

Se sabe – los padres son las personas más importantes en la vida de un niño y de hecho él no necesita más para ser feliz, sólo necesita nuestra atención y cercanía. Sin embargo, el padre necesita un momento para descansar o simplemente tiene que ocuparse de otras tareas (por ejemplo, en casa). ¿Qué hacer en esta situación? ¿Cómo empezar la aventura con el juego independiente?

Dichos esfuerzos se pueden hacer desde una edad temprana de un niño, por ejemplo, mostrándole que usted mismo puede pasar un buen rato y, por lo tanto, aprender a ser independiente y desarrollar la confianza en sí mismo. Es importante apoyar las actividades del niño pequeño, disfrutar de cada juego que ha iniciado, iniciarlos él mismo y elogiarlo cuando progresa.

También es sumamente importante que el niño sienta que mamá o papá están a su lado. Cada bebé es diferente, uno se acostumbra más rápido a estar sin un padre, otro necesita mucho más tiempo para esto, así que prolonguemos gradualmente los momentos de juego independiente, estemos cerca, pero tratemos de no participar en todas las actividades del niño.

¿Cómo elegir juguetes para el juego independiente?

Es muy importante comprar juguetes sabiamente. Elijamos aquellos con los que los niños puedan jugar de muchas maneras. Cuando un niño ve un juguete por primera vez, vale la pena mostrarle cómo jugar con él, ya sea de forma tradicional o de forma más creativa, yendo más allá de los patrones aceptados.

A los niños les gusta jugar, imitando a los adultos (sobre todo a los padres), por lo que será más probable que jueguen con juguetes, gracias a los cuales podrán hacer lo que hace mamá o papá. Cuando queramos preparar una cena, déjelo que se divierta preparando una comida, por ejemplo, para un niño de un año o un osito de peluche. Para ello, podemos ofrecer los juguetes para bebés de la serie de electrodomésticos. Cuando queramos trabajar un rato frente al ordenador, también se puede preparar un lugar de trabajo así para el niño entregándole un portátil o una tablet destinada a los más pequeños . Imitar a los adultos les da a los niños una gran satisfacción y desarrolla nuevas habilidades.

¿Qué recordar al aprender a jugar de forma independiente?

Es importante no interrumpir el juego de su hijo cuando juega solo. Además, no te pongas nervioso cuando haya un lío después de divertirte. Controlemos la situación, pero no intervengamos en ella (por supuesto, ¡siempre que no ponga en peligro la salud o la vida del niño!).

Con los niños más pequeños, empecemos a jugar mostrándole algunos juguetes entre los que podrá elegir con el que querrá jugar. Si ahoga a su niño pequeño con una tonelada de artilugios, se confundirá y es posible que no quiera jugar con ninguno de ellos.

Y, sobre todo, alabemos a los niños cuando jueguen solos y mostrémosles que jugar solos es realmente genial.